- PRESENTACIÓN
Las clases se desarrollarán los jueves en horario 11:00 a 13:00 horas. Cada clase estará centrada en un tema-taller que se trabajará durante las dos horas que dura cada sesión.
Cada una de las actividades que se realicen tanto fuera como dentro de clase se colgarán el el blog para poder compartirlas tanto con la profesora como con el resto de alumn@s.
2. PROYECTOS EN GRUPO:
Se realizarán dos proyectos principales en grupo durante todo el semestre:
- 1. El primer proyecto consistirá un reportaje de algún aspecto que los alumnos consideren relevante de la ciudad de Cuenca. Podrán presentar algún monumento (historia, evolución, estilo) fiestas, tradiciones, parajes naturales, costumbres, gastronomía... o simplemente un rincón de la ciudad que les emita a los alumnos cierto encanto o simplemente que les haya marcado durante su estancia en esta capital de provincia: un bar, un parque, un río, una tienda, un portal, una esquina, etc., Los estudiantes tendrán que grabar el reportaje explicando el por qué de su elección y aportando toda la información que consideren importante. También podrán incluir música e intercalar material propio con material existente.
- 2. El segundo proyecto consistirá en la elaboración (y grabación) de un cortometraje de temática completamente libre y abierta.
3. NUESTRO "PERIÓDICO CREATIVO". PROYECTO EN GRUPO E INTERACCIÓN CON EL RESTO DE LA CLASE:
Además, se realizará un proyecto conjunto a través del cual se fomentará la participación de todos los grupos en interacción con el resto de la clase. Se elaborará un "Periódico Creativo" en el que se plasmarán noticias extraídas de periódicos, Internet u otros medios de comunicación que llamen la atención de los alumnos. Estas noticias serán recogidas semanalmente por cada uno de los grupos.
A cada grupo se le asignará una sección (internacional, nacional, cultural, sucesos, local, etc.) y se presentarán las noticias durante los primeros 15 minutos de cada sesión para, posteriormente, adjuntarlas a nuestro "Periódico Creativo". Se añadirán frases, opiniones, resúmenes, dibujos, etc., en relación con cada una de las noticias recogidas.
4. BLOQUES TEMÁTICOS QUE SE TRABAJARÁN A LO LARGO DEL SEMESTRE:
1. Recetas creativas y escenificación.
2. Cómo vender un producto.
3. Creación de cómics.
4. Cuentos: cómo elaborar un cuento, cuentos con finales abiertos, cuentos y moralejas, moralejas y cuentos, cómo crear un cuento a partir de ilustraciones, etc.,
5. La primavera en Cuenca: recogida de fotografías. Descripciones, expresión de sensaciones, emociones y sentimientos.
6. Una mañana en el museo: elección de obras representativas para trabajarlas posteriormente en clase.
7. Juegos de simulación y role-play. (Diálogos, juego del "pueblo duerme", etc)
8. Creación de inventos.
9. Música y palabras. Creación de nuevas letras.
10. Refranes y dichos populares. Invención de nuevos refranes a partir de patrones.
11. Caligramas.
12. Historias con finales abiertos.
13. Actidades con sustantivos abstractos. Música, poesía y palabras.
14. Publicidad. Creación de nuestros propios anuncios.
15. Temas de actualidad. Debates.
Nota: Esta programación estará sujeta a posibles cambios en función de las necesidades y peticiones de los estudiantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario